Al empezar a jugar en microlímites, es tremendamente importante saber qué tipos de jugadores nos vamos a encontrar en los niveles de microlímites en los que nos vamos a sentar a jugar al póker, con esa información, podremos saber que esperar de ellos y como lograr superarles en el juego.
[contemplate-7]Microlímites – Sentarse en una mesa de juego
Hay una frase célebre de póker que dice:
Amarillo SlimMira alrededor tuya al sentarte en una mesa de póker e intenta averiguar quien es el primo, si no descubres quien es el primo, entonces tú eres el primo
Y no hay nada más cierto que esto, lo verdaderamente importante en una mesa de póker, no es que seas el mejor jugador de ella, sino que haya jugadores que sean peores que tu y que les puedas ganar fácil el dinero.
Por esta máxima del póker, cuando uno se sienta exclusivamente a ganar dinero con el póker, debe dejar egos a un lado y centrarse exclusivamente en buscar mesas rentables, en las que haya jugadores realmente débiles a los que les puedas ganar dinero fácilmente, sin importar que no seas el mejor jugador del mundo.
Esta práctica se denomina selección de mesas, y deberá ser una de tus prácticas habituales a la hora de decidir si una mesa es realmente rentable para ti o no, nosotros ya realizamos un tutorial práctico de selección de mesas que podrás encontrar en Maestros del Poker, así que no nos extenderemos más en esto.
Por suerte para ti, estás de enhorabuena, los microlímites, y mas los niveles más bajos, están completamente llenos de jugadores recreacionales con bajos conocimientos del juego, que serán fácilmente batibles, si aplicas sabiamente la estrategia correcta contra ellos.
Microlímites – Jugadores de microlímites
Como bien explicamos en el anterior artículo de microlímites, en estos niveles tan bajos de póker online, nos encontraremos jugadores muy débiles por doquier, con lo que no nos será muy difícil seleccionar una mesa rentable en la que sentarnos a jugar.
Lo que si tenemos que tener claro son los diferentes tipos de rivales a los que nos enfrentaremos en la mesa de juego, para saber su mecánica de juego y saber en todo momento que poder y que no poder hacer contra ellos. Tener claro en todo momento que rival tenemos delante hará que a los débiles les saquemos más rendimiento, y a los duros les dejemos en paz.
Microlímites – Jugador maníaco
Es un jugador habitual en las mesa de juego de microlímites, suele ser un jugador agresivo, que se empeña constantemente en jugar casi todas las manos que le caigan, ya sea resubiendo o limpeandolas.
Este jugador es bastante agresivo de por sí, ya que su único fin en la mesa es pasar un buen rato divertido sin importarle el dinero, tal vez esos pocos dólares para él no signifiquen nada y le apetezca mucho más los subidones de adrenalina que le dan por ganar bote tras bote o farolear constantemente.
Si utilizas un tracker de análisis de manos tipo Holdem Manager 2 o Poker tracker 4, verás que en tu HUD este tipo de rivales queda reflejado con:
- VPIP – altísimo, mayores de 50
- PFR – Alto, pero menor que VPIP, ronda aproximadamente la mitad que este.
- 3BET – suelen tener unas tasas de agresión elevadas, rondando el 9 o superiores, aunque existen jugadores con tasas mucho menores pero que pasan su agresividad al juego Postflop.
- Un ejemplo de un típico jugador maníaco sería: 68/39/10
Con manos fuertes e invulnerables, siempre podemos inducirle acción para que se vuelva loco faroleando y termine por entramparse él solo.
[contemplate-7]Microlímites – Jugador débil
Es el jugador más habitual en las mesas de juego, el perfil de dicho jugador es un jugador débil y pasivo, que seguramente esté a 1 mesa jugando y quiera jugar sistemáticamente todas sus manos, limpeando la mayoría de ellas, para ver si liga alguna jugada en el Flop.
Este tipo de jugador será mas pasivo que el anterior, pero será igualmente pagador, con lo que nuestras manos fuertes deberemos jugarlas de manera fuerte y evitaremos en todo momento inducirle acción, al ser un jugador pasivo raramente aprovechará para apostar o farolear, con lo que perderemos valor dándonos cheks innecesarios.
Si este tipo de jugadores, Preflop demuestra agresividad desmedida después de limpear o nos intenta entrampar con una miniresubida, seguramente estemos ante una gran mano, ya que les gusta limpear AA y KK, y no debemos dejar atraparnos contra ellos.
Pasará lo mismo Postflop, son jugadores pasivos, con lo que si demuestra fuerza extrema Postflop, abandonaremos nuestras manos medias y débiles, ya que casi con total seguridad estemos superados.
Podremos localizarlos por estos stats:
- VPIP – Altos, mayores que 30 empiezan a ser una señal.
- PFR – Muy muy bajos, por norma general 10 o inferiores.
- 3BET – También muy bajos, ya que no suelen resubir prácticamente nunca.
- Un ejemplo de un típico jugador débil sería: 39/8/2
Microlímites – Jugador regular
Pondremos «regular» para entendernos mejor, ya que hemos explicado que en estos niveles de microlímites no hay jugadores regulares o semiprofesionales, ya que es un nivel que rápidamente se abandona una vez que dominamos el nivel, para buscar más rentabilidad.
Estos jugadores serán más o menos como tu, jugadores que empiezan en el nivel y que tienen un montón de fallos, pero que empiezan a saber las teorías del póker, contra estos jugadores intentaremos no entrar en líos innecesarios, ya que no son nuestra fuente principal de ingresos, ya que son los jugadores débiles nuestro punto principal, así que evitaremos jugarles manos basura y jugaremos por valor exclusivamente contra ellos.
Podremos localizarlos por estos stats:
- VPIP – Medios, menores que 30 son lo estandar.
- PFR – Próximos al VPIP, con entre 4 y 8 puntos por debajo.
- 3BET – Medios, ya que suelen jugar por valor.
- Un ejemplo de un típico jugador «regular» sería: 26/21/5
Microlímites – Jugador Tight
Este tipo de jugadores, son lo contrario a los jugadores maníacos, jugadores que tirarán la gran mayoría de manos esperando a su gran mano, son jugadores que jugarán pocas manos pero que luego no las tirarán, y es normal, ya que jugarán solamente cartas muy muy fuertes y han estado esperando mucho tiempo a tener una.
Este tipo de rivales son mu aptos para robarles las ciegas constantemente, ya que pocas veces mostrarán fuerza o intentarán defenderse, y si lo hacen corre por tu vida y foldea todo menos tus manos muy fuertes.
Contra este tipo de rivales, tampoco querremos líos Postflop, a no ser que tengamos una mano muy fuerte, con lo que la jugaremos agresiva contra él, ya que no querrá abandonar su mano fuerte por nada del mundo.
Podremos localizarlos por estos stats:
- VPIP – Bajos, menores que 20 son lo estandar.
- PFR – Próximos al VPIP, con entre 4 y 8 puntos por debajo.
- 3BET – Bajos, ya que suelen jugar prácticamente por valor.
- Un ejemplo de un típico jugador Tight sería: 14/9/5
Con esta clasificación, ya podemos ir haciéndonos una idea de los tipos de jugadores que nos vamos a encontrar al sentarnos en una mesa de juego de microlímites y de como empezar a enfocar nuestro juego contra ellos.
Muy bueno