Todos los que seguís con cierta asiduidad la actualidad del juego de póker, estaréis contemplando cómo prácticamente todas las legislaciones están aplicando medidas regulatorias sobre el juego online, que son en cuanto menos, asfixiantes para el colectivo de jugadores. No sólo eso, sino que además hay movimientos en casinos online saliendo de determinados mercados de juego movidos por cuestiones fiscales.
Con todo este panorama presente, parece que llega el Apocalipsis al juego de póker. Es cierto que el juego de póker no atraviesa por su mejor momento, habiéndose contraído el número total de jugadores que hay en las salas debido a que cada vez hay más trabas a todos los niveles para jugar. Muchas de las cuales carecen de sentido, como determinadas medidas recaudatorias que son impuestas por funcionarios políticos que no tienen conocimiento alguno sobre el póker, que lo único que buscan es recaudar el máximo capital posible para reponer sus maltrechas arcas públicas.
Cuando el erario público se resiente, a consecuencia por el despilfarro y la corrupción política, la clase baja-media es la primera que se ve resentida. Poco importa cuál es la lógica que impera en el juego de póker, sólo quieren rebajar el déficit público como herramienta electoral y para apaciguar a los inversores a corto plazo. Y a veces, legislan de forma estulta para conseguirlo.
Pero, me gustaría arrojar un poco de luz sobre determinados campos que pueden ser ciertamente esperanzadores para los que decidan jugar al póker online en la actualidad. El juego de póker, se ha visto inmerso en procesos de recesión y crecimiento desde que ha irrumpido en el mercado online, siendo un caballo de batalla ganador a largo plazo por su filosofía y por la forma con la que potencialmente podemos ganar dinero.
Las regulaciones fiscales que están imponiendo en determinados estados, poco aguantarán. Cuando se den cuenta de que han asfixiado el caudal de jugadores existentes, como se está viendo ya en otros marcos regulatorios, donde más de la mitad de jugadores juegan en salas fuera de la regulación estatal, y que otras formas alternativas de regular el póker online son más efectivas (como la que propone el Reino Unido), virarán hacia una filosofía confiscatoria bien distinta en la que conviva una lógica recaudación administrativa y un mantenimiento del ecosistema de operadores y jugadores. Además, cuando la crisis macro económica que atraviesa el mundo moderno finalice, la presión fiscal también se reducirá, dando comienzo un período de bonanza económico espléndido…como es propio en una lógica capitalista basada en principios de libertad de mercado.
Aparte de todo esto, está próximo la entrada de grandes mercados emergentes y bestiales al póker como lo es EEUU y China. Cuando esto ocurra, el boom que puede pegar el juego de póker sí que será apocalíptico. ¿Os imagináis el flujo potencial de jugadores que pueden entrar en las salas?Os dejo que juguéis con vuestra imaginación sobre un marco hipotético donde esto puede ocurrir.
Por tanto, cuanto mejor estemos posicionados cuando esto ocurra, es decir, cuántos mayores conocimientos de juego adquiramos, mucho mejor para nosotros. Los verdaderos expertos en época de crisis serán los verdaderos triunfadores cuando el mercado se llene de jugadores inexpertos donde la práctica y el nivel de juego marque la diferencia entre jugadores ganadores y jugadores perdedores.












