Consejos para jugar al póker en burbuja » Maestros del Poker Maestros del PokerConsejos para jugar al póker en burbuja » Maestros del Poker

Maestros del Poker

Aprende gratis todo sobre póker

Consejos para jugar al póker en burbuja

Consejos para jugar al póker en burbuja

La burbuja, dentro del mundo de jugar al póker, se le denomina a aquellas fase en la que se encuentran los jugadores cuando queda un rival por eliminar para entrar en la zona de premios. Esto no se da en cash, como podéis entender, ya que no se eliminan nunca jugadores de la mesa , siendo aplicable el concepto de burbuja a modalidades de juego como el Sit&Go o en MTT.

Por norma general, hay que adoptar una estrategia bastante más conservadora de lo habitual al jugar al póker en dicha situación. Es cierto, que depende de una serie de factores el estilo de juego, como la propia distribución de los stacks. Pero por norma general hay que ser mucho más conservador a la hora de jugar, más de lo que es habitual, reduciendo nuestro rango de participar en mesa a un 7-12%.

La única situación donde podemos volvernos más agresivos, es cuando somos los grandes dominadores de la mesa y nuestro stack nos puede permitir «abusar» de jugar con la tranquilidad de no ser eliminados. Por norma general, la gente al ser tan conservadora, elude los enfrentamientos directos que puedan ser eliminatorios, por lo que es fácil robar ciegas. Esto se puede hacer, cuando la diferencia de stack sea notable y perder un All in no repercuta significativamente nuestro status en la mesa.

Cuando tenemos un stack medio y tenemos en posición de ciega al jugador con más fichas, no nos interesa ser agresivos, por anteriormente mencionado. Probablemente aquí sea la situación donde más tight debamos de ser, ya que el riesgo es bastante elevado.

Cuando somos short stacker, podemos ser algo más agresivos que los jugadores con fichas intermedias, ya que tenemos que intentar permanecer en juego lo suficiente para que el pago de ciegas no nos acabe por quemar. El rango de apertura puede rondar el 35-42%, siendo bastante más elevado de lo habitual, especialmente yendo a All in cuando tengamos que hacer 3bet.

Como siempre, recordad que esto es una guía muy muy básica para aquellos que vayáis a empezar a jugar MTT o Sit&Go. Con el tiempo iréis ajustando mejor los rangos en función de vuestros rivales y el contexto de la mesa. Esto al principio puede parecer bastante difícil, pero se acaba dominando de la misma forma que las situaciones habituales que se dan en cash. Todo es cuestión de práctica.