Una de las noticias póker que están dando que hablar estos días son las reflexiones del director de comunicación de la sala PokerStars Lee Jones en una entrada en el propio blog de PokerStars sobre los cambios a realizar en las siguientes paradas de torneos organizados por la propia sala.
En estas declaraciones lanza al público una serie de reflexiones sobre los cobros en los torneos y el cómo la gente se comporta en ellos, proponiendo cambiar algo el formato en lo que el mismo denomina «Double Bubble»
El Double Boubble o doble burbuja consistiría en eso mismo, tener una doble burbuja de premios en la que al menos la mitad de los participantes pudieran cobrar algún tipo de premio al salir eliminado del torneo.
Estos torneos tendrían dos burbujas, la primera sería al llegar a la mitad de los participantes, en los que cayeran eliminados en ese tramo en adelante se llevarían como mínimo una «minicaja» o un premio similar al coste de la entrada del torneo, y la segunda burbuja sería hasta llegar al 8% de los jugadores, que es a partir de donde se empezarían a repartir los premios más importantes del torneo.
Noticias póker – Los pactos siempre están presentes
Tal y como el mismo explica:
Desde el blog de PokerStarsImaginemos que el ganador del PCA se llevaría 1,5 millones de dólares. Sin embargo, imaginemos que en vez de esa cantidad, le pagáramos 1,2 millones y a su vez, diéramos 15 plazas pagadas más a razón de 20.000$ a cada uno. No creo que esto supusiera un gran problema, y en cambio sería EV+ en su visión global. En esto se basa este nuevo concepto de Double Boubble. De hecho, no hay más que mirar las mesas finales, en las que casi siempre se acaban haciendo pactos para repartir el dinero. Si todo el mundo buscara cifras realmente grandes, los pactos no existirían, sin embargo la realidad es que casi siempre se acaban haciendo. ¿Y qué me decís si hablamos de las burbujas? Por mucho que haya gente que reniegue de hacer mini-cajas, lo cierto es que la mayoría de ellos, según se acerca la burbuja, no desarrollan un juego óptimo para llegar a mesa final, sino que intentan llegar a premios sea como sea. Lo que yo pienso es: aunque la mayoría de los jugadores sueñan con las grandes sumas de cualquier torneo, en algún punto del mismo muchos de ellos se conforman con por lo menos entrar en premios., Lee Jones
Con estas medidas, se crea un field más positivo para los jugadores de torneos, pudiendo acceder a recuperar gran parte de la inversión entrando en premios alcanzando el ecuador del torneo y evitar la tan temida varianza en un entorno en el que se juegan muy pocas manos/hora y suele estar marcado por la suerte en momentos puntuales del evento, siendo a la larga más positivos para ellos, ya que se minimiza la varianza y se hace sostenible ser jugador regular de torneos en vivo.
Noticias póker – Se busca proteger la sostenibilidad del sistema
Desde el blog de PokerStars Pongamos como ejemplo un torneo de 1.000$+100$ con 80 jugadores. Cuando se llegue a 40 jugadores habrá una pequeña burbuja en la que todos se garantizarán 1.100$ de premio. El resto del dinero será repartido en una nueva estructura de premios entre el 8% del field total. Evidentemente, este tipo de torneos no repartirá cifras tan llamativas como las que estamos acostumbrados a ver hoy en día, sin embargo promoverá el factor de la diversión, tan importante en el mundo del poker., Lee Jones
Con estas medidas asimismo se protege también al jugador ocasional, proporcionandole el mismo divertimento con un «coste menor», ya que su dinero puede ser recuperado y puede invertirlo en otros torneos, favoreciendo que los torneos sigan creciendo y sigan siendo multitudinarios y no exclusivos de una élite profesionalizada, asimismo las salas puedan seguir organizando dichas paradas por todo el mundo, ya que se aseguran su parte de las ganancias del rake que viene con el pago de la entrada del torneo.
Esperaremos las noticias póker de cuando se ponga en practica esta iniciativa y veremos si es bien aceptada por los jugadores de póker, si su respuesta en positiva tal vez sea extensible a los torneos MTT que se organizan online y otorgue un nuevo aire de frescura a esta modalidad tan estupenda y atractiva.