Jugar póker: Encuadrar a nuestros rivales » Maestros del Poker Maestros del PokerJugar póker: Encuadrar a nuestros rivales » Maestros del Poker

Maestros del Poker

Aprende gratis todo sobre póker

Jugar póker: Encuadrar a nuestros rivales

Jugar póker: Encuadrar a nuestros rivales

Insistimos constantemente, en que es fundamental encuadrar a nuestros rivales al jugar póker. Pero no sólo catalogarlos en función de su agresividad o su estilo de juego, si no también tenemos que ser conscientes de cuántos adversarios hay en una mesa al jugar póker. No es lo mismo jugar en una mesa de 9 jugadores, que enfrentarnos a 3, donde el juego tiene que ser más agresivo y directo.

Es por ello, por lo que a continuación, os vamos a dar una serie de pautas de juego fundamentales a la hora de tener en cuenta todos los adversarios que tenemos en una mesa:

Jugar póker – Número de oponentes en la mesa

El número de jugadores que están sentados a la mesa es una de las variables más a tener en cuenta dentro del póker, sobre todo para una correcta selección de manos iniciales. Si adaptamos este criterio a la cantidad de jugadores de una mano, tendremos una ventaja importante que nos permitirá limitar nuestra expectativa negativa.

Jugar póker – Número de contrincantes en una mano

Es sumamente importante conocer el número de contrarios a los que nos enfrentamos en cada mano. Esto nos ayudará a valorar de la mejor manera posible las probabilidades de victoria de nuestra mano. Los jugadores de póker más experimentados tratan de controlar con sus apuestas, el número de jugadores a los que se enfrentan en una mano. Además, suelen tener muy en cuenta el número de rivales a los que se enfrenta, a la hora de hacer faroles, semi bluffs juego lento.

Jugar póker – Perfil de los rivales

Es muy importante conocer el perfil de los rivales a los que nos enfrentamos en una mesa. Adaptar nuestro juego al estilo de juego de nuestros contrincantes nos dará muy buenos resultados. Por norma general, se suele aconsejar jugar agresivo cuando nos enfrentamos a rivales tight o semi conservador.

Si por el contrario nos enfrentamos a un jugador loose, lo mejor para nosotros sería practicar un juego mucho más cerrado que nuestro rival. Esos son solo algunos ejemplos, pero existen multitud de variables que nos harán partir con una ligera ventaja sobre nuestros rivales. Si no conoces a tus rivales, tómate tu tiempo para observarlos y clasificarlos antes de enfrentarte a ellos en una mano.