Al empezar a jugar al póker, sobre todo en microlímites, tenemos muchas dudas, sobre todo de jugadas y de acciones a realizar que no tenemos claras o andamos perdidos ante cualquier contratiempo o acción de un rival.
Esto hace que nos planteemos varias preguntas, y una de las más comunes es: ¿Cuantas mesas debemos jugar a la vez para no volvernos locos?
Te explicamos los factores que influyen en el volumen que debes hacer y en cuantas mesas debes tener abiertas al mismo tiempo en microlímites.
[contemplate-7]Microlímites – Volumen/hora
Una de las cosas que tenemos que tener primeramente claro es que con un winrate o ganancia constante en una mesa de póker, a mayor volumen o manos por hora que hagamos, mayores serán nuestras ganancias cada hora de juego, esto es matemática pura y dura, ¿pero es así realmente?
Pues no es tan fácil, es cierto que a mayor volumen más ganancia, pero no todo el mundo tiene la misma capacidad de jugar la misma cantidad de mesas que un profesional, ya que el aprendizaje requiere de un proceso de adaptación y entendimiento de qué es lo que estamos realizando en las mesas, para no terminar apretando botones como un robot, sin pensar en nuestro juego y terminar estampando nuestras ganancias en malas decisiones propiciadas por no tener del tiempo suficiente para realizar una acción o no poder pensar la mejor línea de juego en cada situación.
Microlímites – Programas de apoyo
Atrás pasaron esas épocas en las que la gente se abrir hasta 24 mesas simultáneas, jugando en modo robot y ganando dinero en el proceso, el póker ha cambiado, la gente se ha vuelto mucho más agresiva y defiende muchísimo mejor sus ciegas, haciendo que cada dos por tres haya una mano Postflop, y haya que pensar en rangos y secuencias para ganar el bote.
Esto ha hecho que tengamos que prestar mucha más atención a las mesas, no pudiendo tener el foco en tantísimas mesas a la vez como antes, ya que la saturación de acciones nos harían perder acción en las mesas constantemente, siendo contraproducente para la ecuación volumen=dinero.
Además, el cada vez mayor uso de programas de apoyo como los trackers de apoyo como Holdem Manager 2 o Poker Traker 4, hace que tengamos que estar pendientes de los HUDs de los rivales, para ver sus números y tomar las mejores decisiones en cuanto a ellos, lo que hace que entre cada acción y acción, haya que tomar un tiempo prudencial para realizar la mejor acción.
Microlímites – Conceptos claros
Con todo esto claro, un jugador de microlímites tendrá que tener dos cuestiones muy claras:
- Al principio, un jugador tendrá muchos conceptos muy frescos y débiles, y es normal, estamos en un proceso de aprendizaje, cometiendo muchos errores por nuestra parte y tendremos que tener el máximo focus en las mesas, para tener claro lo que hacemos y por qué.
- Hasta tener interiorizado las secuencias, las mejores líneas, los rangos adecuados y el como juegan los rivales, hace falta experiencia, y esto nos lo da la práctica y el tiempo.
Con esto claro, no deberemos correr antes de empezar a andar, con lo que nuestra progresión en mesas deberá ser gradual, aumentándolas cuando nuestro errores sean pocos y nos sintamos más cómodos jugando.
Microlímites – Nº de mesas
Teniendo en cuenta que un profesional, juega entre 8-12 mesas simultáneamente, un jugador de póker que empieza en microlímites, debería empezar jugando no más de 2 mesas a la vez, analizando cada movimiento y rango a jugar por nuestra parte y la de nuestros rivales.
Una vez cojamos soltura y veamos que estamos jugando correctamente, deberemos aumentar de una en una las mesas abiertas cada vez que juguemos, siendo el siguiente paso tres mesas abiertas, cuatro mesas abiertas, así hasta ver cuantas mesas somos capaces de jugar sin perder el focus ni cometer errores, en el momento que veamos que se nos pasa el timebank en una mesa o no nos dá tiempo en hacer acción por que se nos acumulan decisiones, es que hemos llegado a nuestro límite, y deberemos cerrar mesas hasta volver a encontrar en equilibrio, con esto conseguiremos saber cual es nuestro punto máximo de mesas abiertas en las que podemos mantener el máximo beneficio por hora.
[contemplate-6]Desde Maestros del Poker, aconsejamos hasta no tener una buena experiencia, no pasar de 6 simultáneas, si son de cash póker de velocidad normal y 3 si son de formato foldeo rápido.